viernes, 29 de abril de 2022

FIN DE GUARDIA de STEPHEN KING

 Pues ya me he terminado la trilogía de Bill Hodges, compuesta por Mr. Mercedes y Quien pierde, paga.

Así que toca reseñar la conclusión. Por favor, no sigáis leyendo si no habéis leído los títulos anteriores. Sería imposible hacer una reseña de este libro sin spoilear los otros dos.

Dicho esto, al lío.





Ya en el volumen anterior, se ve por dónde van a ir los tiros: Barry Hartsfield no está acabado. Con ayuda de una medicina experimental que su médico le ha estado dando, ha conseguido hacer ciertas cosas incluso con su cuerpo en estado vegetativo en la cama del hospital. 

Empieza poco a poco, moviendo objetos, para probarse, para divertirse. Porque la telequinesis puede tener su gracia. Pero pronto querrá ir mas allá. Mucho mas allá. 

Porque él es un asesino, que no se nos olvide. El famoso Mr. Mercedes. Pero, ¿Cómo lograrlo ahora, sin poder moverse? ¿Cómo quitar vidas? Se le ocurre que ya lo hizo antes, sin tener que estar ni siquiera presente. Ahora tiene un nuevo objetivo: Quiere convertirse en "El príncipe del suicidio" (De hecho, en un principio, esta tercera entrega se iba a llamar así).




Y ahora vamos con los demás protagonistas, los buenos.

Billy Hodges recibe una mala, malísima noticia médica, pero no va a permitir que eso le desvíe de su objetivo: Detener a Barry. Porque sospecha que algo se cuece con él. No se traga que esté limitado. Se huele que hay algo mas y no va a quedarse quieto, por mucho que el dolor lo martirice a cada paso.

Para eso va a contar con la ayuda del próspero Jerome Robinson y de la super-especial Holly Gibney, que ahí sigue, al frente de "Finders keepers" la agencia de detectives que ha creado con Billy.

Ya os digo que sin ella este libro no sería lo mismo. Tiene agilidad mental, intuición, sensibilidad y un cariño impresionante por su jefe y amigo. De modo que no lo va a dejar abandonarse a su suerte así, sin mas. Si el no quiere luchar, ya le obligará ella.





Pues bueno, ya puedo ver la serie, que le tengo muchas ganas. Jijiji.

¿Es un cierre acertado? Sin duda. He leído por ahí que a la gente, en general le ha gustado como se cierra todo. Han leído esta última entrega con una mezcla de reverencia y tensión. A mi no me resultó tan intrigante, con tanto suspense, pero avanza bien. Va por los cauces adecuados.

¿Me ha gustado?

En líneas generales, si; pero hay algo que tengo que puntualizar.





Cuando yo era una cría aún y empezaba a leer a King (yo tendría 12 años) lo paranormal, lo parapsicológico, me llamaba mucho la atención, me encantaba. Me gustaba lo desconocido, los fantasmas, los marcianitos, el terror clásico que no se alcanza a entender del todo.

Leía It, La zona muerta, Carrie y encontraba todo lo que buscaba y quería en un solo autor. Eso es lo que me enamoró de King al principio. Todavía no ponía en primer lugar la calidad de la historia, la trama, la formación de personajes que, ahora, entiendo que es su verdadero punto fuerte.

Los años pasaron y los temas sobrenaturales empezaron a dejar de gustarme tanto. De hecho comencé a verlos hasta chistosos. 

Pero si King tiene algo, es que de un hecho, a priori poco creíble y absurdo (no sé, como que una cúpula transparente aísle tu pueblo, por poner un ejemplo), logra hacer algo perfectamente introducido en un mundo de personajes maravillosos.

Aún así, ya digo que las historias paranormales han dejado de ser lo que mas me gusta. Ni de King, ni de nadie. 

Por eso me gustaba mucho esta trilogía. Oye, un tío en un Mercedes que arrolla a un grupo de personas y la investigación posterior. Nada extraño, nada de extraterrestres. Perfecto. Investigación policial. La continuación al primer libro, lo mismo. Todo guay. Es lo que me gusta en este momento de mi vida.

Pero qué narices, es Stephen King. Si no acaba metiendo algo extraño, revienta el buen hombre.


De modo que lo ha hecho en "Fin de guardia". Vale, consigue explicarlo todo muy claro para que nos lo creamos, como casi siempre, pero aún así, sigue siendo lo que más me chirría.

Por lo demás, no tengo ninguna queja. Es un Dios y escribe como un Dios. Y punto pelota.

Y nada mas que añadir, aparte de que me voy a poner con la serie ya, pero ya.

Besos de papel.




2 comentarios:

Entrada destacada

¡NUEVO LIBRO!

FÉNIX DESPEINADA ¡Nuevo libro ya a la venta!, ¡el segundo ya! Estoy emocionada. Ya habéis visto la portada, una preciosidad, ¿verdad? Pues e...